Enero 2018
«Ascensión al Cabeza Nevada» con alternativa «Ascensión al Morezón»
Las inscripciones para estar ruta la puedes hacer por Internet o los días 25 y 26 de septiembre en la sede del Club, de 20:00h a 22:00h.
Hora y lugar de salida: 6:30 horas. Aparcamiento de autobuses plaza Obispo Galarza
Desarrollo de la actividad «Ascensión al Cabeza Nevada»:
Navalperal de Tormes – Laguna del novillero – Cabeza Nevada – El Gargantón – Laguna Grande – Plataforma de Gredos. En total unos 23 km.
Nivel de dificultad: 4–5 (escala de dificultad)
Desarrollo de la actividad «Ascensión al Morezón»:
Plataforma de Gredos – Morezón. Alrededor de 11 km. En función de las fuerzas se puede volver por el mismo camino de ida o bajar a la Laguna Grande.
Nivel de dificultad: 3 (escala de dificultad)
Material para ambas rutas: Chubasquero/goretext o similar, cortavientos, botas de montaña, gorra, bastones, crema solar y protector labial, gafas de sol, linterna o frontal, etc. Es importante leer nuestras recomendaciones, publicadas en esta misma web.
Estad atentos a las condiciones meteorológicas y a la web del Club para conocer cualquier información adicional.
Cabeza Nevada:
Cabeza Nevada, Cervunal o Mogota del Cervunal, con sus 2.426 m de altura y una prominencia de 97 metros, pertenece a la zona central de la Sierra de Gredos, y a su vez al Sistema Central. Su peculiar ubicación le hace ser el punto máximo de la cuerda del Cervunal, que va de Norte a Sur, convirtiéndose en la más visible y destacada desde las poblaciones al Norte de esta.
También es final del cordal, que comienza en la Galana, siendo la cresta separatoria de la Hoya del Gargantón y el Circo de las Cinco Lagunas, con lo que la confiere una especial óptica de ambos barrancos.
Su ascenso más habitual suele ser desde la población de Navalperal de Tormes ya que el desnivel y distancia es mucho mayor que desde el Refugio de la Laguna Grande.
El Morezón:
El Morezón es un pico que tiene 2.389 metros de altitud y es una de las cumbres que conforman el Circo de Gredos. Se encuentra en el término municipal de Navalperal de Tormes, en la provincia de Ávila.
Desde la cima del Morezón se tiene una de las mejores vistas del Circo de Gredos, con el Refugio y la Laguna Grande en primer término y las cumbres más emblemáticas del circo —como el Almanzor, La Galana y el Ameal de Pablo— detrás de esta.
Su ascensión es relativamente sencilla. Toma inicio en el punto de partida de la mayor parte de las rutas de la zona central de Gredos, la Plataforma de Gredos (1750 m), en el término municipal de San Juan de Gredos. Puede acometerse la ruta siguiendo la ruta clásica de la laguna Grande, tomando un desvío a la altura de los Barrerones para tomar la Trocha Real o bien alcanzar el Puerto de Candeleda y tomar la senda de la Trocha Real desde el sur.
Enlace a las instrucciones: ¿Cómo apuntarse a las rutas?
TODAS las actividades en un medio natural implican riesgos. Infórmate previamente de la dificultad de la ruta para saber si se adapta a tu nivel de conocimientos técnicos y de resistencia física.
La participación en una ruta implica que se conoce toda la información acerca de la actividad.
Sigue las indicaciones del grupo y nunca te separes de él. Aunque se conozca el camino el grupo tiene que ir unido desde el principio hasta el final de la ruta, sin adelantar al guía ni quedarse por detrás de la cola.
No está permitido dividir el grupo para realizar itinerarios alternativos que no hayan sido previamente aprobados por la Junta Directiva del Club.
El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Cuida de tu seguridad y cuidarás la de todos. No dejes basura en el monte, respeta el medio natural, cuida el entorno donde realizas tus actividades.
Cualquier incumplimiento que hagas de estas indicaciones será bajo tu responsabilidad y podrías ser sancionado.